+55 (31) 9 8797-0241 profe@elianalustosa.com.br

Hoy os traigo un podcast sobre las diferencias entre el castellano hablado en España y el hablado en América. Son muchas riquezas que debemos tener en consideración. Sin embargo, no puede ser un entrave para hablar el castellano.

Este podcast lo publica la RTVE española y nos aclaran que hay palabras que cambian de significado, expresiones curiosas y palabras nuevas. Todo ello fruto de la unión del castellano de los conquistadores que llegaron a América y de las lenguas de los indígenas.

 

¿Castellano o español?

¿Hay alguna diferencia?

¿Qué idioma vamos a estudiar? ¿Español o castellano?

Si hay diferencia, ¿cuáles crees que son?

¿Una persona que habla castellano no entiende a otra que habla español?

¿CASTELLANO O ESPAÑOL? Español o castellano da lo mismo. No hay necesidad de llamar el idioma español de castellano fuera del territorio español.

Nació en Castilla ese idioma llamado castellano o español. Sobrepujó sobre todos los dialectos afines y se expandió por la Península Ibérica hasta permanecer como lengua nacional.

Hasta el descubrimiento de América (1492), la lengua oficial se llamó castellana, rara vez español, porque hasta entonces fue la lengua de Castilla, uno de los reinos cristianos peninsulares.

El idioma castellano pasó a ser el oficial de España, no sólo porque toda la nación lo usaba, sino porque contribuía ahora a su evolución y perfección

Actualmente el español es una lengua hablada por casi 500 (quinientos) millones de personas que están repartidas por todo el mundo.

El español es hablado oficialmente en aproximadamente veinte países:

en América del Norte: México, Estados Unidos

en América Central: Guatemala, Nicaragua, El Salvador, Panamá, Costa Rica, Puerto Rico, Cuba, República Dominicana, Honduras

en América del Sur: Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Bolivia, Uruguay, Argentina

en Asia: parte de Filipinas

en Europa: España

en África: Guinea Ecuatorial

Es considerada la segunda lengua más hablada en el planeta, después del chino (mandarín).

En el Estado español, además de castellano, se hablan otras lenguas, como el catalán, el gallego y el vasco

El castellano es la lengua oficial del Estado español. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho de usarla.

Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos, son regiones bilíngues. Castellano 74%; Catalán 17%; Gallego 7%; Vasco 2%

Pin It on Pinterest

¡Comparte!