El uso de los conectores en el texto
Cómo organizar mi texto
El uso de los conectores en el texto. Los conectores son palabras o expresiones que unen ideas expresando el modo en que se conectan entre sí. Para producir un buen texto hace falta utilizarlos para dar coherencia al discurso. Los conectores no son una categoría gramatical. Los conectores proceden de distintas categorías gramaticales: pueden ser una preposición, un adverbio, una conjunción, etc.
Adición – y, además, también, de nuevo.
Causa – porque, dado que, debido a, puesto que, dado que, ya que, porque, pues, como
Condición – si, con la condición de que, con tal (de) que, como si, como, con que, a menos que, siempre y cuando
Consecuencia – en consecuencia, por lo tanto, en consiguiente, de acuerdo con, en síntesis, por esta razón, por eso, por ende, con que, tanto que
Finalidad – para, con el fin de, para que, a fin de que, a que, con el propósito de que, con el objeto de que, finalmente, en conclusión, en fin, en último lugar
Parafrasear – es decir, por ejemplo, en otras palabras, de hecho.
Oposición – sin embargo, pero, no obstante, de otro modo, pese a que, a pesar de que, si bien, en cambio, aunque.
Orden – en primer lugar, por una parte, sobre todo, por una parte, por la otra, para empezar, para continuar…
Referencia – en lo que respecta a, en cuanto a, en la que se refiere
Resumen – en resumen, en conclusión
Temporalidad – en nuestros días, desde entonces, cuando, en cuanto, hasta que, tan pronto como, posteriormente/ después de que, antes de que, ahora, actualmente, en estos momentos, en otra época, mientras, mientras tanto
Disyuntivos – O (u), ya, bien
Comparativos – de la misma manera que, igualmente, en las mismas consecuencias, de manera semejante
Ejemplificación – por ejemplo, como se puede entender, un ejemplo de esto
Tenho 28 anos de experiência como professora de espanhol. Sou brasileira e vivo em Belo Horizonte, Minas Gerais. Tive a oportunidade de morar em Barcelona durante 6 anos. Aprendi a língua e a cultura espanhola no dia a dia. Com meu regresso ao Brasil, me dediquei a minha formação como professora de língua espanhola. Sou formada em Letras, com habilitação em língua espanhola pela UFMG. Tenho pós-graduação em língua espanhola pela PUC Minas e sou mestre em Español como Lengua Extranjera pela UIMP em Santander, Espanha.